COMIDA SELVÁTICA
|
|
| JUANE DE ARROZ Y POLLO Un plato oriundo de la Amazonía del Perú a base de arroz y carne de pollo, conjuga tradición y modernidad, y tiene gran trascendencia en el resto del país. |
Ingredientes
para 6 personas:
| |
| TACACHO CON CECINA El tacacho se acompaña con la cecina, que no es más que carne de cerdo salada y ahumada que se sirve frita para acompañar esta comida típica y muy popular, al punto que los pueden comer como desayuno, almuerzo o cena, dependeiendo de la bebida con la que lo acompañen. La base de esta preparación descansa en los plátanos verdes, conocidos también como bellacos, que crecen en la zona y se caracterizan por su gran tamaño, su dureza y su falta de sabor cuando este se encuentra crudo o se fríe. |
Ingredientes
de tacacho con cecina Para preparar este rico plato se necesita •500 g. Cecina de la selva (cerdo) •8 und. Plátano verde (bellaco) •300 g. Carne de chicharrón •300 g. Grasa de cerdo •4 und. Plátano maduro (bellaco) | |
LA CARAPULCRA CHINCHANALa cocina peruana ha sido reconocida en el mundo entero por su gran variedad de sabores, combinaciones y texturas. Entre sus principales recetas destaca, la carapulcra, un plato típico de la costa Sur del Perú que está elaborada a base de papa seca rehidratada y carne de cerdo. | |
Ingredientes de la carapulcra chinchana •01 kg de papa blanca o rosada cocida y picada en cuadritos •750 g de carne de cerdo cortada en trozos •50 g de aji panca molido sin picante •06 dientes de ajo grandes picados diminuto •01 cda de comino tostado y molido •Aceite vegetal al gusto •04 tazas de caldo de ave o de res •Pimienta de chapa y sal al gusto | |
ANTICUCHO DE CORAZONUno de los platos que cuenta con la mayor cantidad de comensales en el Perú, son los anticuchos de corazón. Y es que quién puede resistirse a caminar por las calles peruanas y evitar caer seducido por el aroma que sale de las parrillas de uno que otro carrito anticuchero. | |
Ingredientes: •1 corazón de vaca •1/2 taza de vinagre •1 cucharada de ajos molidos •Comino c/n •Sal c/n •Pimienta c/n •2 cucharaditas de orégano •4 cucharadas de ají panca molido •1 taza de cerveza negra •Palitos de madera (los que se usan para las brochetas) •1 brocha hecha de las hojas del choclo o panca (para untar el aceite y aderezo) •2 cucharadas de ají panca molido (aderezo) •1 pizca de sal (aderezo) •1 taza de aceite (aderezo) | |
ROCOTO RELLENOLa furia del Misti reta a los más exigentes paladares a experimentar su afirmación regional impregnada en su picante sabor, reivindicante y orgulloso. A quien se atreva, le aguarda la mejor de las recompensas culinarias. | |
Ingredientes: 10 rocotos 10 papas 1/2 taza de aceite 1/2 Kg pulpa de carne de chancho, sin quitarle la grasa 1/2 Kg de cebolla picada en cuadritos 100 grs de maní tostado y molido 1 cda de ají molido 1 pqte de galletas de soda 1 tomate pelado y picado 5 rodajas de queso mantecoso Sal, pimienta, perejil | |
CUY CHACTADO Este consta de un cuy entero frito en abundante aceite, se acompaña con papas sancochadas, ensalada y maiz tostado o sancochado. La textura de la piel es crocante y la carne muy suave, lo que es muy apreciado por los consumidores. Generalmente, suele acompañar a otros platos típicos fríos. | |
Ingredientes: •Un cuy entero •200 g. de harina de maíz •500 ml de aceite vegetal •3 dientes de ajos •Comino •Pimienta •Sal yodada •Limón |
0 comentarios:
Publicar un comentario